lunes, 11 de julio de 2011

LA INDUSTRIA CARNAVALERA AFINA EL LAPIZ PARA 2012

Por estas horas hay un intenso debate entre los integrantes de la Comisión del Carnaval, sobre cómo bajar los costos operativos en cuanto al armado de las comparsas para la temporada 2012.

Desde estandarizar la construcción de la carroza de los músicos, hasta bajar el mínimo exigible de la cantidad de participantes que tiene que llevar una comparsa de 250 actuales a 200 participantes, son algunos de los aspectos que se discuten para bajar costos y enfrentar el problema de la inflación, que vive el país.
La inflación se siente sobre todo en el incremento salarial de la mano de obra y el costo de los insumos para el armado de la comparsa, pero ¿cómo se podrá hacer para reducir costos y no perder calidad en el espectáculo? Esta es una pregunta que es difícil de contestar a esta altura del año, donde los talleres de las comparsas comienzan a trabajar para la próxima temporada.
Esto no es más que la triste ironía que vive la industria carnavalera local. En la temporada 2011, el espectáculo inyectó 152 millones de pesos en la economía local durante las once noches, pero el principal engranaje que provoca este derrame en la economía local, es decir el espectáculo que brindan los clubes, sólo se llevó 13.680.000 pesos, de los cuales su ganancia neta fue de 5.680.00 pesos, al descontarle los 8 millones de pesos que se invirtieron para la puesta en escena del último verano. Es decir que la industria carnavalera se quedó con el 9 por ciento de la gran torta de la temporada, la cual es repartida proporcionalmente entre los cinco clubes integrantes de la Comisión Directiva.
El riesgo y la inversión es muy alto para tan poca ganancia y lamentablemente el sector de la industria turística local aún no ha gratificado con su respaldo económico a esta fiesta que por la inflación está al borde de perder el brillo y color que la caracterizó en 2011.

Diario El Argentino de Gchu

lunes, 27 de junio de 2011

El maquillador Gervasio Larrivey viajará a Estambul representando a Latinoamérica


El maquillador y caracterizador teatral de la ciudad, Gervasio Larrivey, fue seleccionado como uno de los diez maquilladores del mundo para representar a Latinoamérica en el “Global Face Art”, que se llevará a cabo entre el 21 y el 23 de octubre, en Estambul (Turquía).
Este certamen selecciona sólo a diez maquilladores de todo el mundo. En esta edición participarán representantes de Estados Unidos, Japón, Sudáfrica, Turquía, Rusia y Latinoamérica.
El “Global Face Art” es un evento que se realiza en diferentes países, siendo el último el que se llevó a cabo en 2008 en Milán (Italia). En esta ocasión se realizará en el mes de octubre en la Universidad de Bellas Artes, de Estambul y tendrá como representante de toda Latinoamérica a un gualeguaychuense que ha sabido ganarse este reconocimiento, por la calidad y creatividad de su trabajo y por la responsabilidad y compromiso con la que ejerce su profesión.
Es importante destacar que Gervasio Larrivey es egresado del Instituto Superior de Artes del Teatro Colón y está radicado en Capital Federal donde se dedica al maquillaje en sus diversas especialidades y además, dicta clases en su propio estudio.
En diálogo con EL ARGENTINO, Larrivey señaló: “Estoy muy feliz ya que no sólo voy a estar representando a mi ciudad, sino también a mi país y a toda Latinoamérica frente a maquilladores y fabricantes de maquillaje de todo el mundo”.
En este marco, el artista local contó que fue seleccionado para representar a Latinoamérica y que debe realizar una ponencia sobre tendencias Latinas, pero el se abocará especialmente a la belleza argentina, teniendo como base los paisajes más importantes del país. “Para esto me aboco a un proyecto de representar a las bellezas naturales del país, a través del maquillaje; mi idea es plasmar los colores de nuestra imponente naturaleza sobre los rostros de bellezas gualeguaychuenses para que me acompañen en esta aventura”, explicó.
Es importante destacar, que Gervasio Larrivey fue seleccionado por la línea de maquillaje alemana “Kryolan” –línea con casi cien años en el mercado y símbolo de calidad mundial- a quien el maquillador de Gualeguaychú hizo la última campaña para Argentina.
A partir de la excelente recepción que su trabajo tuvo Alemania, por su calidad y originalidad, fue que lo seleccionaron para esta importante convención de maquilladores del mundo.
“El 18 de octubre estaremos partiendo para Estambul. Este evento marca un antes y un después en mi carrera, ya que es un reconocimiento internacional a mi labor”, concluyó Gervasio Larrivey.

Gentileza del Diario El Argentino de Gualeguaychu

Se elegirá representante argentina para Miss Mundo



Las mujeres más bellas del país participarán en la elección de Miss Universo Argentina 2011 el próximo 4 de julio en el Palacio Alsina.
La presentación oficial de Miss Universo y de las argentinas preseleccionadas para participar en el concurso de belleza más glamoroso y, se llevó adelante en Salguero Plaza, el cual contó con la presencia de las candidatas de la provincia de Santa Cruz, Silvina Díaz Bustamante, provincia del Chubut, Bárbara Saavedra, Ciudad Autónoma de Bs. As. Natalia Rodríguez, provincia de Bs. As., María Paz Delgado, provincia de Jujuy Alba Quintar, provincia de Entre Ríos, Ivana Romaní y MISS UNIVERSO ARGENTINA 2010 Jessica Di Vicenzo.

DESTACADAS Y BELLAS MUJERES

En este contexto, es importante mencionar que estuvieron presentes Evelyn Sheild, Adriana Salguero, Ingrid Grudke, Nequi Galotti, Andrea Estévez, Verónica de la Canal y Teresa Calandra son algunas de las figuras convocadas a este importante lanzamiento.
La ganadora de Miss Universo Argentina 2011 representará a nuestro país ante 80 hermosas mujeres de todo el mundo en el máximo certamen de belleza, el próximo 12 de septiembre en la ciudad de Sao Paulo, Brasil. Además, recibirá un diseño exclusivo de un famoso diseñador, una moto y un viaje a Miami para tener la oportunidad única de ser entrevistada por la cadena NBC.
Por otra parte, es importante recordar que el certamen de Miss Universo es propiedad de Donald Trump y la Cadena NBC. En Argentina la organizadora de este evento será nuevamente Mirta Schuster y la comunicación del certamen estará a cargo de Nova Citroen, dirigida por Ayelén Fernández y Natalia Notar.

DETALLES DEL ENCUENTRO

Las mujeres más bellas del país participarán en la elección de Miss Universo Argentina 2011 el próximo 4 de julio en el Palacio Alsina. Los conductores de esta fiesta serán Teodelina de Carabassa y Nequi Galotti, mientras que el jurado del principal evento mundial de belleza estará integrado por Evelyn Sheild (Miss Argentina), Adriana Salgueiro (Miss Argentina 1978), Ingrid Grudke (Reina de Reinas en Misiones), Daniel Félix (Cirujano plástico), Karina Ravena (dermatóloga de las Misses) y Juan Poccard (Tresemmé).

A UN PASO DE SER REINAS

María Paz Delgado (Bs. As.) Natalia Rodríguez (Ciudad Autónoma de Bs. As.) Silvina Díaz Bustamante (Santa Cruz) María Destefanis Aveiro (Mendoza) Alba Quintar (Jujuy ) Juliana Felippa (Córdoba) Bárbara Saavedra (Chubut) Gabriela López (Corrientes) Celeste Berron (Santa fe) Denisse Gabriela Seewald (Misiones) Ivana Romaní (Entre Ríos) Ginette Camoriano (San Luis) Ornella de Bueno (Tierra del Fuego) Yanina Lontoya (Tucumán) Estefanía Alonso (La Rioja) Estefanía Marcon (Chaco) María Yáñez (San Juan) son algunas de las participantes que se presentarán en el evento.

NUESTRA REPRESENTANTE

Ivana Romani, en este 2011, fue la Reina de la Comparsa Ara Yevi, es una carnavalera y es nuestra mejor Representante. Muchos Exitos Ivana

Gentileza de www.elperiodicoaustral.com

viernes, 17 de junio de 2011

POPURRI CARNAVALERO



COMPARTIMOS ESTE ENLACE, QUE LA GENTE DE MARI MARI, NOS HIZO RECORDAR, UN MUY BUEN POPURRI CARNAVALERO, NO SOLO CON TEMAS DE MARI MARI, SINO TAMBIEN UN RECORRIDO CARNAVALERO DE KAMARR, ARA YEVI, PAPELITOS Y O´BAHIA...

domingo, 5 de junio de 2011

La Comisión del Carnaval del País mantuvo un encuentro con el Ministro de Turismo

El intendente Juan José Bahillo, encabezó junto al Senador Nacional, Guillermo Guastavino, una reunión con el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y la Sub Secretaria de Promoción, Patricia Vismara, junto a representantes de la Comisión del Carnaval del País y otras instituciones de nuestra ciudad.

Asistieron además, el Presidente de la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú, Ricardo Díaz; el Presidente del Centro Comercial e Industrial de Gualeguaychú, Carlos Damasco; Carmelo Sosa, de la Asociación de Empresarios, Hoteleros, Gastronómicos Bares y Afines de Gualeguaychú; José El Kozah y Jaime Martínez Garbino de la Comisión del Carnaval.

Bahillo presidió el informe brindado a las autoridades nacionales sobre la actividad del Carnaval del País, su trayectoria y todo lo que significa para Gualeguaychú.

Posteriormente, las conversaciones se centraron en la posibilidad de obtener aportes y/o beneficios para enriquecer la fiesta del verano de nuestra ciudad. En ese sentido Bahillo explicó “se gestionará que el Carnaval pueda ser declarado como Fiesta de Interés Cultural y la tramitación de proyectos, promociones futuras, inversiones, entre otras cuestiones”.

Los presentes coincidieron en la calidad del espectáculo y la magnitud que año tras año fue tomando, tanto a nivel nacional, como internacional. En ese sentido, no dejó de mencionarse la creciente inversión para mejorar el evento “acompañado por el municipio local y también el gobierno provincial”, acotaron.

Los riesgos

Debido a esa ecuación económica, expresaron su preocupación por el riesgo que los clubes organizadores corren cada temporada, en caso de tener que suspender alguna jornada, por ejemplo, por lluvia, y así llevar ese cálculo a saldo negativo. “Con todo lo que significa para los clubes, para la comunidad, por las divisas que ingresan, también por la tarea social y deportiva que los organizadores realizan cada uno en su institución. Esos fueron algunos de los argumentos que motivaron este encuentro con el Ministro de Turismo de la Nación”, explicó el Intendente, acotando que “el objetivo es mantener el nivel del espectáculo y que la ciudad no vea resentida su actividad turística y comercial”.

Por su parte, Enrique Meyer, titular de la cartera de Turismo nacional, prometió llevar adelante diversas gestiones, ya sea en su ámbito como en Cultura y el Banco Nación. El funcionario recordó “el pedido de la Presidenta de la Nación, de difundir el carnaval en el país, luego de recuperar los feriados que la dictadura eliminara, y teniendo en cuenta los 100 municipios que tenían su historia y Gualeguaychú en los aportes económicos estuvo entre los primeros”, en reconocimiento a su trayectoria, acotó. Prensa Municipio

GENTILEZA DIARIO EL DIA DE GUALEGUAYCHU

lunes, 9 de mayo de 2011

KAMARR, LA MAS QUERIDA...


KAMARR, significa "Luna", en árabe. El Centro Cultural y Social Sirio Libanés fundado por Don Habib Haddad en 1936, había caído en una crisis, cuando se hizo cargo de su Presidencia el Dr. Julián Majul quien convocó a toda la colectividad a realizar algo para integrarse a la sociedad de Gualeguaychú. Una de sus directivas, Olga Silio, que había sido compañera de Numa Frutos cuando ambos eran empleados de la Tienda Barato Argentino, luego Casa Azcárate, propuso realizar una comparsa. Decidido esto, Numa Frutos presentó un proyecto que fue aprobado. El nombre Kamarr significa luna, que es un símbolo muy importante en toda la cultura árabe. Mucha gente trabajó y toda la colectividad árabe le dio su apoyo. La carroza fue realizada por un jovencito que por entonces tenía sólo 14 años pero que luego se convertiría en uno de los monstruos sagrados del carnaval de Gualeguaychú: era José Luis Gestro luego gran Director de Marí Mari. Kamarr se presentó en una categoría inferior: como grupo carnavalesco, es decir con menos integrantes que las comparsas y ese año ganó en su categoría. Luego ascendió a la categoría de comparsa.
Desde 1997, que se inauguro el corsodromo en la ciudad, Kamarr todavia no a logrado el primer premio.